“No llores, no te indignes. Comprende”
Nos suministra una guía para el descubrimiento y aceptación de nuestras mayores limitaciones y para indagar aun más en aquello que ya sabemos de nosotros mimos.
De esta forma nos orienta hacia los lugares donde se encuentran nuestras más grandes posibilidades y potencialidades, también talentos que en ocasiones continúan sin desarrollarse.
Según esto, se establecen 9 tipos de personalidad, las cuales no son excluyentes entre ellas.
- El reformador
- El ayudador
- El triunfador
- El individualista
- El investigador
- El leal
- El entusiasta
- El desafiador
- El pacificador
- Instrumento muy útil para conocerse a uno mismo.
- Es el único elemento de medida de la personalidad que no encasilla.
- Instrumento válido para cualquier cultura, religión, nación, espiritualidad…
- El único requisito es la sinceridad.
PERSONALIDAD 2: LOS AYUDADORES
Tipo 2
- Código: CX
- Humanitario, generoso, posesivo.
C: Tiendo a ser muy responsable y entregado. Me siento fatal si no cumplo mis compromisos o no hago lo que se espera de mi. Deseo que los demás sepan que estoy por ellos y que haré todo lo que crea que es mejor por ellos. Con frecuencia hago grandes sacrificios personales por el bien de otros, lo sepan o no lo sepan. No suelo cuidar bien de mi mismo; hago el trabajo que hay que hacer y me relajo (y hago lo que realmente deseo) si me da tiempo.
X: Soy una persona que normalmente tiene una actitud positiva y piensa que las cosas se van a resolver para mejor. Suelo entusiasmarme por las cosas y no me cuesta en que ocuparme. Me gusta estar con gente y ayudar a otros a ser felices; me agrada compartir con ellos mi bienestar. (No siempre me siento fabulosamente bien, pero trato de que nadie se de cuenta). Sin embargo, mantener esta actitud positiva ha significado a veces dejar pasar mucho tiempo sin ocuparme de mis problemas.
Identificaciones principales:
Sentimientos por y acerca de los demás y sentimientos por las relaciones de los demás hacia él/ella. Se resiste a reconocer sus sentimientos hacia sí mismo y sus necesidades.
- Afectuoso, humanitario, generoso
- Considerado, bondadoso, atento.
- Amable, compasivo
- El altruista.
- El amante
- El celador
- El complaciente
- El permisor
- El amigo especial
- Miedo básico: no ser amado ni deseado.
- Deseo básico: sentirse amado.
- Mensaje del Super Yo: “vales o estás bien si eres amado por los demás y eres amigo de ellos”.