- Teoría General de Sistemas: todos los grupos forman un sistema, ya sea a nivel familiar, clase…
- Concepto de Cibernética: entender los significados, que está haciendo cada uno y qué significado tiene.
- Conceptos comunicacionales (digital y analógico): todo es comunicación.
TERAPIA FAMILIAR
ESTRUCTURA FAMILIAR
Minichin dice que la estructura familiar es el conjunto invisible de demandas funcionales…
Normas o estructuras internas del comportamiento familiar.
Dentro de la estructura familiar se pueden observar diferentes subsistemas:
Normas o estructuras internas del comportamiento familiar.
Dentro de la estructura familiar se pueden observar diferentes subsistemas:
- Conyugal: Apoyo mutuo, sostén emocional, sexualidad… Relación simétrica.
- Parental: Crianza y cuidado. Sentido de pertenencia. Función social. Relación complementaria.
- Filial: Relación entre iguales.
Lo que hay que evaluar:
- Limites: fronteras familiares que existen entre los subsistemas (grado de permeabilidad). Pueden ser: claros, difusos o rígidos.
- Jerarquía: límites claros transgeneracionales, Inversión jerárquica, Coaliciones intergeneracionales (dos miembros se alian en contra de otro), Alianzas.
- Evaluar la flexibilidad. Cómo responden a los acontecimientos. Alternativas de solución.
- Si la familia es capaz de movilizarse ante lo que se introduce.
- Contexto: familia extensa, trabajo, escuela…
- Momento evolutivo de la familia. Situar la dificulta en el contexto.
- Entender la trama en el que el sistema contribuye a la estabilidad.